Ir al contenido principal

DUrante el año paso escuchando un programa que existe desde hace 15 años, y que antes tambien existía pero con otro nombre y otra gente, pero el eslabón esencial es siempre Mario Pergolini.
EL programilla se llama Cuál es? y es de lunes a viernes de 9 am a 12 md. Se puede oir por internet. http://www.fmrockandpop.com/, sólo tengan en cuenta que hay 4 horas de diferencia entre Argentina y Costa Rica.
Bueno la cosa es que la gente de la radio anda de vacaciones, así que repiten algunos programas. Y ayer me desperté riéndome a carcajadas porque estaban discutiendo qué es una olla y qué es una cacerola, y qué cosas se cocinan en cada una.
Pues luego de eso, pusieron 3 canciones de Charly García, 1.Filosofía barata y zapatos de goma, 2. Pasajera en trance y el nombre de la 3 no me lo sé jajajaj. Pero eso me hizo abrir los ojos y cantar, como hace meses no lo hacía. Y de pronto volví a sentir que las cosas tienen sentido, que ya está bien de mis duelos, y que hay que salir a brillar otra vez.
Este país tiene algunas cosas que me encantan,sobre todo esta ciudad. Los edificios me encantan, me vieran cuando camino o voy en el bus, no puedo dejar de mirar hacia arriba, a cada rato me llevo gente por delante!! ajjaja amo estos edificios góticos, viejos, grises, llenos de gente callada, oscuros, fantasmagóricos. Aunque pensar en la soledad, la frustración de la gente que vive ahí me desgarra el corazón. ALgo pasó en este país que lo lleva la gente impreso en la mirada, desde niños, es heredado el dolor.
Otra cosa que me gusta, y es a lo que iba, es que esta ciudad tiene soundtrack, se los juro, una va caminando y la gente canta sola, silba mientras camina, mientras anda en bici, mientras viaja en el subte, el tren, el colectivo..... y además eso, que hay canciones que sólo se entienden estando aquí, conociendo este lugar, a Charly, perdón pero hay cosas que no le van a entender nunca, y ni se van a percatar tampoco. En fin, es que esas canciones resuenan en los lugares, en las personas, en las paredes, las calles. Cada canción remite a un lugar, o cada lugar te remite a una canción.
Claro, eso pasa con la música en general una la siente, la vive, pero a veces hay cosas que no percibe por no conocer el lugar de donde viene.
Me debe pasar cuando escucho Cafe Tacuba, Caifanes, Perrozomopopo, Depeche Mode, no sé, con todo, pero es que el rock argentino habla mucho de sí mismo. De su interior, de su subjetividad. En fin, la cosa es que amo caminar por estas calles y escuchar música por todos lados.... sonando dentro mío. Y cada canción, cada lugar, cada momento, tengo presente a cada uno de mis amigos, de mis compas de birra, de mis compas del canal, de mis compas músicos, de mi familia, es rajado como los llevo conmigo a cada paso y me acompañan, aunque no lo sepan.
Viva la Músicaaaaa!!!!!! y los compas!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

que me quiten lo bailado...

Estaba sentada actualizando mi CV, veo cómo en dos años ha cambiado tanto, y pienso... uff... se hace largo el camino de la vida, por ratos. Estoy comenzando, a pesar de haber comenzado a trabajar a los 17 años. He vendido ropa para una señora guatemalteca que pagaba 7 mil colones por semana, cobraba 20 mil por cada jeans, y te daba de comisión 10 colones, no le gustaba que los empleados se sentaran en todo el día y había que limpiar el piso 7 veces antes de abrir porque era supersticiosa. También en Saúl Méndez en el mall.... Ah!, y en la tienda de ropa americana que supo tener mi tío. He cuidado niños, he planchado ropa, he limpiado la pista de una disco, por las mañanas, con una esponja de cocina y cloro.... He hecho móviles de esos que tienen tubitos y suenan con el viento... He sido asistente de un "corredor biológico". He sido asistente de unos 7 profesores en la Escuela de Filosofía de la Universidad de Costa Rica. Aún lo hago, de hecho. He trabajado en el restaurante ...

Mi brujo

Hoy fui por tercera vez en un año a ver a mi brujo. Me dijo cosas bastante buenas. Hay un cambio significativo desde la primera vez que fui luego de la muerte de papá. Buenas perspectivas de laburo, buenas perspectivas en lo económico. En lo emocional estoy creciendo de a poco, lo loco es que lo siento, por alguna extraña razón me siento diferente. No se explicarlo, pero reacciono diferente, las cosas me afectan de otra forma. Solo siento todavía un problema, mi reacción ante el rechazo de los mios. Pero eso que también requiere de trabajo, comenzando por el problema de que me rechacen cada dos por tres.  En fin, por hoy es eso lo que tengo en mente. Seguiré subiendo fotos pa asegurarme de que mi madre no me las va a volver a borrar. 

Lo que nadie dice

 En estos dos últimos años, he comenzado a experimentar cambios en mi cuerpo que no me gustan pero no se pueden evitar. Pero lo peor de eso es la soledad en la que se transitan estos cambios a pesar de que todas las mujeres del mundo los transitan.  Primero me preocupaba por la celulitis y por la flacidez, pero luego me empezó a fallar la vista, y ahora me diagnosticaron tinnitus (Tiny Toons le digo yo). Mi regla comenzó a cambiar también. El color, la cantidad de días, la consistencia. Todo es muy raro.  He intentado hablarlo con mi vieja y a la segunda frase la veo con cara de que se va a desmayar, así que cambio de tema.  He intentado hablarlo con una amiga, que me respondió que si yo no asumo la edad que tengo ni en la forma en la que me visto, menos lo voy a hacer con los cambios del cuerpo.  o.o  y por alguna extraña razón, ahí terminó la charla. Según yo, hablarlo es asumirlo y desviar la conversación es evadir... o me equivoco? También me ha pasado ...