Así es, estoy llegando a los 30. Comienzo a ver a mi alrededor, a mis amigos y amigas, mis colegas y hasta a los famosos que han sido parte de mi generación y noto un nivel de disfuncionalidad entre comillas. POr qué aclaro las comillas en lugar de ponerlas de una manera normal? porque quiero resaltar que lo que noto es otra forma de ver la vida, otras necesidades y otra actitud diferentes a lo que veía en mis padres y su generación. Esta diferencia no me parece tan sustancial entre mis padres y mis abuelos, supongo que por no tener mas conocimiento acerca de sus historas.
Hay un grupo de gente que no se ve como se supone se debería ver, que sin embargo, es un grupo de profesionales, gente capaz, con un nivel de creatividad envidiable. Es un grupo de gente que conoce la necesidad del trabajo, pero no lo ve como un espacio sin capacidad de transformación, un espacio desde el que se puede crear y proponer, desde el cual sobrevivir y vivir, pero sin traicionar los ideales de vida, las propuestas estéticas, la identificación musical...
Tengo la impresión de que ahora somos nosotros los nuevos adultos del mundo, y estamos comenzando a vernos libres, en la medida de lo posible, de hacer las cosas como mejor nos parece, con la responsabilidad de salir adelante, de crecer y de ser productivos, y por supuesto, de divertirnos y sentirnos bien.
Siento un alivio y una carga enorme al mismo tiempo, pero estoy dispuesta a levantarme todos los días para trabajar en conseguir el modo de vida que me hace sentir bien, y a tratar de abrir puertas para que la gente que piensa como yo tenga la misma posibilidad.
Estaba sentada actualizando mi CV, veo cómo en dos años ha cambiado tanto, y pienso... uff... se hace largo el camino de la vida, por ratos. Estoy comenzando, a pesar de haber comenzado a trabajar a los 17 años. He vendido ropa para una señora guatemalteca que pagaba 7 mil colones por semana, cobraba 20 mil por cada jeans, y te daba de comisión 10 colones, no le gustaba que los empleados se sentaran en todo el día y había que limpiar el piso 7 veces antes de abrir porque era supersticiosa. También en Saúl Méndez en el mall.... Ah!, y en la tienda de ropa americana que supo tener mi tío. He cuidado niños, he planchado ropa, he limpiado la pista de una disco, por las mañanas, con una esponja de cocina y cloro.... He hecho móviles de esos que tienen tubitos y suenan con el viento... He sido asistente de un "corredor biológico". He sido asistente de unos 7 profesores en la Escuela de Filosofía de la Universidad de Costa Rica. Aún lo hago, de hecho. He trabajado en el restaurante ...
Comentarios